Juan Varas: “Tendremos que saber convivir con lo extradeportivo del clásico”
Regatas tiene rival confirmado para los playoffs, y será nada más y nada menos que San Martín. En la previa al inicio de la serie, el técnico remerohizo un balance de la fase regular y analizó lo que se viene.

El Club de Regatas Corrientes estará en los playoffs de La Liga Nacional por 21° temporada consecutiva, cita a la que nunca faltó desde su ascenso. Además, en esta campaña consiguió la ventaja de localía y también ya conoce rival para la reclasificación: San Martín.
Finalmente, la serie que iniciará el sábado 24 donde el Remero buscará meterse en los cuartos de final será nada más y nada menos que contra el clásico rival, donde solo resta definirse las posiciones finales del cruce (8° vs 9° o 7° vs 10°).
En ese sentido, el que habló en la previa fue el director técnico del equipo del parque Mitre, Juan Varas, quien opinó respecto a lo que se viene en este choque, y también realizó un balance de la fase regular.
En primer lugar, el coach resaltó la magnitud y la importancia del evento en sí: “Creo que va a ser un gran espectáculo para la provincia, para la ciudad. Es un clásico que permite acercar a la familia a nuestro producto que es la Liga Nacional, y desde ese lado, poder formar parte es algo muy lindo”.
“Obviamente que no es una circunstancia menor, porque sabemos que tiene un montón de cosas de lo extradeportivo que forman parte del folclore y a donde deberemos saber convivir con eso. Pero también debemos saber disfrutarlo. Lo tomaremos con la mayor responsabilidad, y lo estamos preparando desde donde nosotros creemos que podemos tener ventajas, y después iremos ajustando partido a partido”, agregó desde la índole deportiva.
Luego, acotó: “La expectativa que tengo es a que se repita lo que ya hemos vivido en los clásicos anteriores. Un clima de fiesta, donde las familias correntinas puedan disfrutar de buen básquet, de un buen espectáculo. Donde haya dos equipos que se brinden para defender a sus clubes. Estoy seguro que vamos a jugar todos los partidos a cancha llena, y que siempre vamos a estar acompañados”.
Por otro lado, sobre la temporada enfatizó: “Desde mi opinión personal, el balance es productivo, porque a pesar de que a lo largo de las treinta y seis semanas desde que arrancamos la pretemporada, ahora y habiendo sufrido un montón de cambios y circunstancias deportivas y extradeportivas, creo que terminamos teniendo una línea de juego bien marcada, un estilo, y esa forma nos permitió ganar más partidos de los que perdimos, y desde ese lugar el balance es positivo y optimista”.
“Pero también es cierto que nos hubiera gustado ser más regulares a lo largo de la temporada, especialmente cuando salíamos afuera de Corrientes, ya que nos costó mucho ganar de visitante”, añadió en cuanto a la autocrítica sobre la floja producción fuera del Contte.
Recordemos que Varas arrancó la temporada como asistente de Fernando Calvi, y tras la salida del ex DT asumió en el cargo a mitad de la Liga.
Sobre la posición final alcanzada en la tabla, que será 7° u 8° dependiendo el resultado de Ferro frente a San Lorenzo (si Ferro gana 7°, si Ferro pierde 8°), dijo: “Estoy conforme con la posición final porque inicialmente en algún momento de la temporada hasta sacamos cuentas para saber si ingresábamos a playoffs. Y ahora poder haber conseguido la ventaja de localía muestra que pudimos mejorar esa perspectiva de mitad de temporada”.
“De todas formas, nos hubiese gustado pelear un poco más arriba. Parece que la Liga en esas circunstancias pone a los equipos en el lugar que les corresponde a lo largo de 38 fechas, y entonces hoy miramos el futuro con optimismo y valoramos la posición final que nos permite jugar de local la reclasificación”, siguió.
El último partido de Regatas fue el pasado 12 de mayo con victoria frente a Olímpico, y sobre los días sin partidos tras culminar la fase regular analizó: “Estos días sin partido sirvieron porque verdaderamente terminamos la temporada regular con cinco partidos en nueve días. Hicimos un gran esfuerzo físico, tuvimos bajas y el equipo sobrepuso. Entonces inicialmente tuvimos un momento para descansar, pero ahora estamos trabajando y abocados a lo que van a ser los playoffs”.
Para cerrar, también le dejó un mensaje a la gente Remera: “A la gente de Regatas quiero agradecerle el respeto por sobre todas las cosas. La fidelidad para con el equipo y con la institución. Hoy nos toca a nosotros ser quienes representamos al club y ellos nos están haciendo sentir en casa. Regatas es un club muy lindo, tiene una infraestructura y gente muy cercana, donde se siente el cariño”.
Informe y fotos: Prensa Regatas Corrientes.