Liga Argentina · 03 de Mayo de 2025
Independiente · Lanús · Lanús · Racing (Chi) · Suardi
Cuatro claves para la continuidad de las Finales de Conferencia
Mudanza de por medio, entre domingo y lunes se juegan los terceros juegos en ambas series. Compartimos un aspecto importante por equipo, de cara a uno de los momentos bisagras de los cruces.

Pasaron los dos primeros juegos de las Finales de Conferencia del Torneo Clausura de La Liga Argentina. Tras dos encuentros en Lanús y Suardi, es momento de cambiar de sede para disputar los terceros puntos. Este domingo, Independiente BBC, que está 0-2 y obligado a ganar, recibe a Sportivo Suardi. La serie de la Sur entre Lanús y Racing de Chivilcoy está empatada y se traslada al Grilon Arena de la Academia para un juego que será decisivo en el rumbo de la eliminatoria.
(0) Independiente BBC - Sportivo Suardi (2)
-Independiente BBC: Limitar las posesiones extra del rival
El elenco de Santiago del Estero está match-point en contra y necesita ganar para seguir con vida en la competencia. Necesita limitar las posesiones adicionales que su rival sea capaz de conseguir. En el primer juego, que Suardi ganó por apenas un doble, los santefesinos tomaron ocho tiros más de campo, producto de los 14 rebotes ofensivos que capturaron en cristal ajeno contra los siete que bajó Independiente.
En el segundo partido, que finalizó con una abultada victoria por 26 puntos, Sportivo Suardi lanzó ¡quince tiros más! y aunque Independiente ganó la batalla por los rebotes, cometió 19 pérdidas, once más que su rival de turno. Por más altos que sean los porcentajes y eficiente que sea una ofensiva, si Suardi continúa teniendo más oportunidades de lanzamiento, sus chances de pasar de ronda seguirán siendo altas.
-Sportivo Suardi: Sostener el rendimiento como visitante.
El conjunto de Andrés Poi llega a este tercer encuentro como el equipo más sólido de la competencia, habiendo ganado sus dos juegos en casa de la mano de una ofensiva contundente que lidera la Liga Argentina en puntos por partido con 82.9 y en porcentaje de tres puntos con 40% de efectividad. Como local, ostenta un abrumador balance de 24-2, incluyendo los cuadrangulares del Torneo Apertura. Si bien en la segunda mitad del año el rendimiento como visitante mejoró, su registro fuera de casa es de 8-9; en sus derrotas promedia 72,8 puntos por partido (11º) y lanza un 30% de larga distancia (8º).
(1) Racing de Chivilcoy - Lanús (1)
-Racing de Chivilcoy: Limitar el impacto de Augusto Alonso
El elenco de Chivilcoy, que mantuvo la base del equipo que fue subcampeón de la temporada pasada, a una victoria del ascenso, logró robarse un juego de Lanús para volver a casa con la posibilidad de cerrar la serie en el Grilon Arena. El duelo interior entre las duplas Chaine-Franchino vs Peralta-Stucky viene pareja sin sacarse demasiada ventaja. Joaquín Ríos marcha como el goleador Granate en el cruce, con 16 puntos por juego, gracias a su polenta y versatilidad, capaz de ir hacia el aro para forzar faltas y también de lanzar de tres puntos. Su rendimiento fue alto en ambos juegos.
El contraste más saliente radica en la producción de Augusto Alonso, una de las figuras de las semifinales de conferencia. El guardia anotó 21 puntos con 10 viajes a la línea en la victoria del Granate, mientras que en el triunfo visitante del pasado miércoles sumó apenas 9 unidades con un magro 2/9 de campo.
Lanús suele hacerse fuerte con su defensa como visitante, imponiendo centímetros y achicando espacios con entrega e iniciativa, por lo tanto será importante para Racing ganar en claridad y reencontrarse con su mejor versión en ataque, que lo llevó a promediar 79 puntos por juego en contraste con los 67 anota en esta serie.
-Lanús: Levantar los porcentajes y el funcionamiento ofensivo.
El Granate llegó a este cruce habiendo obtenido el mejor registro de la fase regular con 12 victorias y 2 derrotas, desplegando una ofensiva coral, de goleo repartido y gran ejecución. Anotó 78.5 puntos por partido y estaba invicto en los playoffs luego de barrer a Quilmes y a Gimnasia de La Plata. Pero en lo que va del cruce con Racing, sus números ofensivos cayeron.
En los dos juegos promedia 68.5 puntos -diez menos-, con apenas 13/50 de larga distancia para un magro 26% que contrasta con el 35,1% que lanzó durante toda la temporada. Otro dato que salta a la vista es el número de asistencias, que refleja la circulación del balón y un saludable funcionamiento ofensivo. Entre los 32 equipos que componen la categoría, Lanús fue el líder en asistencias en toda la temporada con 18 por partido, pero en los dos primeros juegos de la serie promedia apenas 10.5, casi la mitad.