LNB · 19 de Mayo de 2025
LNB · Atenas · Boca Jrs. · Ferro · Ferro · Gimnasia (CR) · Instituto · Instituto · Oberá · Obras · Obras · Quimsa · Quimsa · Regatas · Riachuelo · Riachuelo · San Martín · Unión
El mapa de los playoffs: cómo llegan los equipos al cierre de la fase regular
A solo dos fechas del final, la fase regular de La Liga Nacional entra en su tramo decisivo. Boca ya aseguró el 1, pero la lucha por los puestos de clasificación directa y la Reclasificación sigue abierta. Todos los escenarios, posiciones y posibles cruces de cara a los playoffs.

La Liga Nacional 2024/25 se acerca al final de su etapa regular y el clima de definición ya se siente en cada rincón del país. Con apenas dos fechas por jugarse, el calendario marca la cuenta regresiva hacia los playoffs y todos los equipos afinan su estrategia para llegar de la mejor manera a la postemporada. Algunos ya cumplieron sus objetivos y tienen su lugar asegurado, mientras que otros todavía dependen de resultados propios y ajenos para mejorar su ubicación o, por qué no, evitar cruces desfavorables en el cuadro.
En este cierre de fase regular, cada partido pesa el doble. Las victorias ya no solo suman, sino que también acomodan o desacomodan rivales directos. Y en una tabla tan apretada como la de esta temporada, una sola derrota o triunfo puede modificar varios puestos a la vez. Con Boca, Riachuelo y Unión como únicos equipos con su posición definida, el resto de los planteles todavía pueden escalar o descender en la tabla, lo que mantendrá el suspenso hasta el último día de competencia.
Desde la pelea por los primeros cuatro lugares —que otorgan el pase directo a cuartos de final— hasta la feroz lucha por el ingreso y ordenamiento en la Reclasificación, los escenarios están abiertos y cada punto puede ser determinante. A continuación, un repaso detallado de cómo están las posiciones, qué equipos tienen su lugar asegurado y qué puede pasar en los próximos días.
Boca, el número uno indiscutido
El Xeneize fue el equipo más sólido y regular de la temporada, y ya se aseguró el 1 de la fase regular. Con un gran funcionamiento colectivo, un plantel largo y experiencia en cada línea, los dirigidos por Gonzalo Pérez se ganaron el derecho a tener la ventaja de localía en todas las instancias que dispute durante los playoffs. Un plus que puede marcar diferencias en series ajustadas.
Del 2° al 5°: la carrera por el Top 4
La lucha por terminar entre los primeros cuatro puestos —y así acceder directamente a los cuartos de final— sigue abierta y tiene cuatro protagonistas.
Oberá (puede ser 2° o 3°)
El equipo misionero necesita una victoria en su último partido para asegurarse el segundo lugar. Si pierde, y gana Instituto, quedará tercero.
Instituto (puede ser 2° o 3°)
Los cordobeses se juegan mucho en su cruce directo ante Obras. Si ganan y Oberá pierde, escalan al 2° puesto. Si pierden, no podrán evitar caer al 3°.
Obras y Quimsa (entre el 4° y el 5°)
Obras será 4° si le gana a Instituto. Si pierde, bajará al 5° lugar y Quimsa aprovechará para subir un escalón. La Fusión ya cerró su participación en fase regular y ahora espera ese resultado para saber su posición final.
Riachuelo, con el 6° asegurado
El equipo riojano ya tiene confirmado su destino: será el 6° de la tabla sin importar lo que ocurra en los partidos restantes. Eso le asegura la ventaja de localía en la Reclasificación, donde enfrentará a Unión que, pase lo que pase, se ubicará en el puesto 11°.
Del 7° al 12°: el gran rompecabezas de la Reclasificación
En la zona media de la tabla, la definición es apasionante. Todo depende del resultado del último partido de Ferro, que puede reacomodar los cinco puestos restantes de la Reclasificación. Lo único que es sabido es que el Tatengue no se mueve de la undécima posición y enfrentará al Eterno riojano y que tendremos clásico correntino porque ante cualquier enroque que se dé con el resultado del equipo de Caballito, Regatas y San Martín culminan enfrentados, ya sea 7 vs. 10 u 8 vs. 9.
Si Ferro gana:
- Regatas será 7° (3-1 en su mini grupo)
- Ferro sube al 8°
- Gimnasia cae al 9° (1-3)
- San Martín será 10°
- Unión 11°
- Atenas 12°
Entre los equipos con 2-2:
- San Martín: +30
- Unión: -12
- Atenas: -18
Si Ferro pierde:
- Gimnasia (CR) será 7°
- Regatas 8°
- San Martín (C) 9°
- Atenas 10°
- Unión (SF) 11°
- Ferro 12°
San Martín, Unión, Atenas y Ferro quedarían con récord 3-3, por lo que se define por diferencia de puntos anotados:
- San Martín: +32
- Atenas: 0
- Unión: -9
- Ferro: -23
**Todos los cruces de Reclasificación se juegan al mejor de cinco (formato 2-2-1). Los ganadores avanzan a cuartos de final, donde se cruzan con los cuatro mejores de la fase regular**.
Los playoffs toman forma
El cierre de la fase regular promete emociones fuertes. Hay lugares por definir, cruces por confirmar y equipos que todavía pueden cambiar su destino. La Liga Nacional ofrece una vez más una definición apasionante, en la que cada partido vale oro. Porque en este tramo final, cada punto cuenta y cada victoria puede cambiarlo todo.