Análisis del Top 4 | Defensa, constancia y presencia: el camino de Instituto a los playoffs
El equipo cordobés construyó una gran fase regular con equilibrio en ambos costados de la cancha y se metió directamente en los cuartos de final.

La Gloria completó una sólida primera etapa en la temporada 2024/25 de la Liga Nacional, finalizando en la tercera posición con un récord de 26 triunfos y 12 derrotas, lo que le otorgó el pasaje directo a los cuartos de final del torneo.
A lo largo de las 38 fechas, el equipo dirigido por Lucas Victoriano mostró consistencia tanto en casa como fuera de ella. En el Ángel Sandrín, Instituto se hizo fuerte: 14 victorias y solo 5 derrotas, consolidando su localía como una de las más difíciles del campeonato. Pero también dio señales de solidez en la ruta, donde cosechó 12 triunfos en 19 presentaciones.
Uno de los pilares de su rendimiento fue, sin dudas, la defensa. El conjunto Albirrojo fue el segundo equipo con menor cantidad de puntos recibidos en toda la fase regular: 2.790 en total, con un promedio de 73,4 por partido. Su actuación más destacada en este rubro llegó el 16 de febrero, con una victoria contundente 76 a 49 ante Platense en Córdoba, partido que marcó su mayor diferencia a favor (+27) y la menor cantidad de puntos recibidos en un juego.
Individualidades que sostienen
Instituto contó con varios jugadores en un alto nivel durante el torneo. Alex Negrete fue el máximo anotador del equipo con 13,66 puntos por partido, además de sumar 4,84 rebotes y 15,53 de valoración. Otro de los puntos altos fue Nicola Pomoli, quien promedió 12,62 tantos, 5,3 rebotes, 2,62 asistencias y 14,35 de valoración, siendo uno de los más regulares.
Emmitt Holt aportó 11 puntos y 3,74 rebotes, mientras que Leandro Vildoza, el capitán, fue clave en la conducción: 128 asistencias en total (3,76 por juego) y 65 robos, siendo el líder del equipo en recuperos.
Además, Nicolás Copello, Bautista Lugarini y el propio Pomoli fueron los jugadores que más veces dijeron presente en la rotación: disputaron 37 de los 38 partidos de la fase regular.
Frente a los mejores
En los cruces ante los otros tres equipos que integraron el top 4, Instituto alternó buenos y malos momentos, pero dejó en claro que está preparado para competir en cualquier escenario:
- Ante Oberá, cayó en ambos compromisos: 85-77 en Misiones y 86-74 en Córdoba, en partidos donde el Celeste supo imponer su ritmo.
- Frente a Boca, el conjunto de Lucas Victoriano sufrió cuatro derrotas en la temporada: dos en fase regular (90-86 en el Sandrín y 105-80 en La Bombonerita), además de las caídas en la final de la Copa Súper 20 (71-65) y en la semifinal de la BCLA (80-73).
- Contra Quimsa, en cambio, mostró su mejor versión: se impuso tanto en Córdoba (79-69) como en Santiago del Estero (77-75), dejando señales positivas de cara a los playoffs.